¿Cómo puedo conocer las fechas de las convocatorias de las becas de posgrado?
Las convocatorias no tienen fecha definida. Lo invitamos a consultar nuestra página web y redes sociales periódicamente donde se publican las convocatorias.
¿Si ya me presenté a una convocatoria y no fui seleccionada, me puedo volver a presentar nuevamente a otra convocatoria?
Se puede presentar las veces que cumpla con los requisitos de la convocatoria, nuestra recomendación es actualizar los documentos.
¿Si ya fui becario de otro proyecto de la Fundación, me puedo presentar a otra convocatoria?
Se puede presentar para otra modalidad de estudio siempre y cuando cumpla con los requisitos de la convocatoria.
¿Me puedo presentar a la convocatoria si actualmente ya estoy adelantando mis estudios?
Se puede presentar cumpliendo con los requisitos de la convocatoria.
¿Me encuentro adelantando estudios de posgrado en una universidad que no cumple algún requisito de la convocatoria, es posible evaluar mi candidatura?
No es posible evaluarla, no cumpliría con los requisitos.
¿Si al cierre de las convocatorias no tengo la admisión de la Universidad me puedo presentar?
Se puede presentar si cumple los demás requisitos y si demuestra que ya se inscribió a la Universidad siempre y cuando los términos de referencia lo permitan. Para la fase de legalización de su candidatura debe contar con la admisión de la Universidad.
¿Si fuese seleccionada en la convocatoria, pero no puedo iniciar mis estudios en el semestre siguiente puedo aplazar mi cupo?
La solicitud se tendría que analizar con el Comité del proyecto para dar una respuesta.
¿Durante el desarrollo de mis estudios puedo cambiar mi propuesta de plan de investigación?
Si está dentro de la línea estratégica en la que se presentó o en otra que forma parte de la convocatoria podría presentar la solicitud para evaluarla en el Comité del proyecto.
Tengo admisión de dos Universidades para adelantar mis estudios de posgrado. ¿Puedo presentarme con las dos universidades y si soy seleccionado puedo escoger después?
En el momento de candidatizarse debe escoger una única universidad y programa.
¿Me puedo presentar a un programa nacional y a un programa internacional en una misma convocatoria?
No es posible, debe seleccionar una sola modalidad de candidatura.
¿Ya cuento con una beca de otra entidad, pero los recursos no me alcanzan, me puedo presentar a la convocatoria?
Se puede presentar, de ser seleccionado debe renunciar a beneficios que generen doble financiación o que estén en conflicto con los requisitos de la convocatoria.
¿Si me presenté al corte anterior de la convocatoria y no fui seleccionado, debo volver a subir la documentación en el siguiente corte?
Cada corte de cada convocatoria es diferente, razón por la cual debe volver a subir la documentación completa y actualizada a la plataforma.
¿Si al cierre de la convocatoria no tengo mi diploma de grado, me puedo presentar?
Si ya culminó sus estudios y solo falta la entrega del diploma puede presentarse anexando una carta formal de la entidad académica donde conste que ya cumplió con los requisitos de su formación y únicamente falta la ceremonia de grado.
¿Si tengo problemas al subir la información a la plataforma puedo enviarla por correo electrónico?
Únicamente se evaluará la información subida a la plataforma. En caso de presentar algún incidente con el sistema debe comunicarse con la Fundación vía correo electrónico o medio telefónico indicando la situación. Se recomienda no dejar para último momento el cargue de la información al sistema.
¿Si no fui seleccionada en la convocatoria puedo solicitar retroalimentación del proceso para volverme a presentar?
Puede solicitar la retroalimentación vía correo electrónico una vez se terminen las actividades del cronograma de la convocatoria.
¿Si un familiar es becario actual de un programa de la Fundación me puedo presentar?
Se puede presentar no hay impedimento por parentesco.
¿Cómo puedo saber si fui seleccionada en la convocatoria?
Puede consultar la lista de candidatos elegidos en la página web de la Fundación en las fechas definidas en el cronograma de la convocatoria. Adicionalmente, posterior a la publicación en la página usted recibirá un correo si fue seleccionado.
¿Si al momento de cargar la información en la plataforma subí un documento borrador puedo cambiarlo después del cierre de la convocatoria?
No, posterior al cierre de la convocatoria no es posible realizar ningún cambio en la documentación.
¿Si fui seleccionada en la convocatoria y no logré legalizar mi documentación para la realización del contrato pierdo el estatus de candidata elegida?
Las convocatorias tienen una fecha límite, en este caso se analizará conjuntamente porque no logró legalizar y se evaluaría el caso con la contraparte del proyecto.
¿Si los recursos de la beca no me alcanzan para mis estudios, es posible ampliar el monto de la beca?
Las becas se financian de diferentes maneras en cada proyecto, algunos con recursos públicos, otros con recursos privados. Se tendría que estudiar el caso si se llegara a presentar.
Entérate de nuevas noticias, proyectos y convacotorias
Consulte aquí las preguntas frecuentes y procedimientos de ayuda en CeiBA
Este es un texto de ejemplo
Entérate de nuevas noticias, proyectos y convacotorias
El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. obtuvo las licenciaturas en Filosofía y
en Teología, y su maestría en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana.
Es doctor en Teología Moral de la Universidad Gregoriana, de Roma. Desde 1981,
cuando culminó sus estudios doctorales, se vinculó a la Javeriana, donde ha trabajado
ininterrumpidamente durante 40 años.
Como resultado de su actividad académica y pastoral, ha publicado 8 libros y
numerosos artículos. Fue Decano del Medio Universitario en las Facultades de
Teología y Medicina, y Vicerrector Académico en Bogotá y en Cali; ocupaba el cargo de
Rector de la Seccional cuando fue nombrado Rector de la Sede Central. Desde el 28 de
febrero de 2014 es Rector de la Pontificia Universidad Javeriana. Desde octubre de
2014 hasta octubre de 2016 fue presidente de la Asociación Colombiana de
Universidades ASCUN. Actualmente es Representante de las Universidades Privadas
en el Consejo Nacional de Educación Superior.
Físico, MsC en Física – Materia Condensada y Dr. en Ingeniería.
Postdoc en el Centro de Excelencia Ceiba. Fue Decano de la Facultad de Ciencias
Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué. Ha participado en consultorías
relacionadas con el sistema de Educación Superior para el Ministerio de Educación y
la Secretaría de Educación del Distrito. Director de Proyectos de la Fundación Ceiba
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.