CONVOVATORIA CERRADA
Dirigido a profesionales que tengan arraigo con el Departamento de Nariño según las condiciones establecidas en los Términos de Referencia. Los candidatos deberán tener admisión incondicional a un programa presencial de maestría o encontrarse cursando el programa de maestría presencial en alguna de las universidades elegibles, y demostrar no sólo excelencia académica, sino el compromiso de impactar con su formación positivamente las condiciones de Nariño. Por ello se busca que los beneficiarios después de terminada la financiación se vinculen a una actividad calificada de CTeI que beneficie directamente al departamento, por un término igual al periodo financiado, a fin de aplicar los conocimientos adquiridos y contribuir en las apuestas de las áreas estratégicas de Nariño.
El Comité Directivo del convenio del programa de becas de FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO DE ALTO NIVEL PARA EL FORTALECIMIENTO DE NECESIDADES ESTRATÉGICAS DE CTeI DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, teniendo en cuenta el cronograma de la Convocatoria No. 2 – tercer corte,
Informa que el candidato considerado elegible por el Comité Directivo para otorgar el cupo de MAESTRÍA INTERNACIONAL,quien obtuvo el primer puntaje, es el siguiente:
Sí el candidato elegible no legaliza en los tiempos definidos en el cronograma o renuncia a la convocatoria, se contactará al siguiente candidato que obtuvo el segundo mejor puntaje.
Entérate de nuevas noticias, proyectos y convacotorias
Este es un texto de ejemplo
Entérate de nuevas noticias, proyectos y convacotorias
El Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J. obtuvo las licenciaturas en Filosofía y
en Teología, y su maestría en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana.
Es doctor en Teología Moral de la Universidad Gregoriana, de Roma. Desde 1981,
cuando culminó sus estudios doctorales, se vinculó a la Javeriana, donde ha trabajado
ininterrumpidamente durante 40 años.
Como resultado de su actividad académica y pastoral, ha publicado 8 libros y
numerosos artículos. Fue Decano del Medio Universitario en las Facultades de
Teología y Medicina, y Vicerrector Académico en Bogotá y en Cali; ocupaba el cargo de
Rector de la Seccional cuando fue nombrado Rector de la Sede Central. Desde el 28 de
febrero de 2014 es Rector de la Pontificia Universidad Javeriana. Desde octubre de
2014 hasta octubre de 2016 fue presidente de la Asociación Colombiana de
Universidades ASCUN. Actualmente es Representante de las Universidades Privadas
en el Consejo Nacional de Educación Superior.
Físico, MsC en Física – Materia Condensada y Dr. en Ingeniería.
Postdoc en el Centro de Excelencia Ceiba. Fue Decano de la Facultad de Ciencias
Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué. Ha participado en consultorías
relacionadas con el sistema de Educación Superior para el Ministerio de Educación y
la Secretaría de Educación del Distrito. Director de Proyectos de la Fundación Ceiba
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.