Escuela Internacional de Verano
Conectando a los mejores para la Educación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – FUNDACIÓN CEIBA – UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Julio-Septiembre de 2016
Consulte aquí los resultados de la convocatoria
Objetivo:
El objetivo de este curso de posgrado es generar diálogos entre los participantes, a partir de las perspectivas de expertos en diferentes áreas del conocimiento, sobre un tema de interés para la construcción de país; en particular, este año el tema será la construcción interdisciplinaria de la Educación. Como consecuencia de la forma en que se estructura el curso, se formará una red social de jóvenes científicos con el ánimo de establecer redes de cooperación académica que permitan el aumento de la producción intelectual de las universidades participantes.
En esta versión de la Escuela Internacional de Verano (EIV) se generará una reflexión de los participantes, alrededor de los siguientes temas estratégicos entorno a la educación*:
- Calidad de la educación (Tema I)
- Financiación del sistema educativo en Colombia (Tema II)
- Educación para la paz en un escenario postconflicto (Tema III)
- Evaluación de la calidad de la educación (Tema IV)
- Educación para un desarrollo económico y social basado en conocimiento (Tema V)
*Los temas están sujetos a cambios por parte del comité académico de la EIV.
La versión inaugural de la EIV en el año 2015 fue dedicada a la construcción multidisciplinaria de la paz, en esta primera versión tuvimos el placer de acoger a 34 académicos de renombre internacional, profesionales relacionados con el tema y líderes del gobierno, incluyendo tres premios Nobel y un ganador de la medalla Fields. Lo invitamos a revisar aquí la información, videos y resultados de la escuela del año pasado «Conectando a los mejores para la Paz».
Participan:
Este año (2016) la escuela abre las puertas una vez más a 300 participantes que no incurrirán en costos asociados a la inscripción ni a la matrícula, de los siguientes niveles académicos:
- Profesores Universitarios.
- Estudiantes de Postdoctorado o de Doctorado.
- Estudiantes de maestría.
- Estudiantes de pregrado.
Además, se asignaran auxilios de transporte alimentación y/o hospedaje para que estudiantes de fuera asistan de manera presencial a la ciudad de Bogotá.
La convocatoria se abre para estudiantes o profesores de las siguientes universidades:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de los Andes
- Universidad de Antioquia
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad del Valle
- Universidad del Rosario
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad Pontificia Bolivariana
- Universidad del Norte
La EIV contará con al menos 30 expositores (nacionales e internacionales) distribuidos de la siguiente manera:
- 3 Profesores internacionales altamente citados y reconocidos en Tópicos relacionados a la educación.
- 12 profesores internacionales destacados de diversas disciplinas
- 15 profesores nacionales reconocidos en sus disciplinas
Cronograma:
La escuela se divide en actividades presenciales y no presenciales correspondientes a un curso de posgrado de 4 créditos académicos. Esta se desarrollará en el campus de la Universidad Nacional de Colombia sede: Bogotá. En total se tendrán actividades presenciales durante 9 días. Este curso es homologable en las universidades participantes. A continuación puede ver el cronograma en detalle:
ACTIVIDAD EIV | FECHA PROGRAMADA | LUGAR |
Inicio de la escuela | 4 de Julio | – |
Inicio de actividades no presenciales: Preparación de las temáticas | 4 al 9 de Julio | Actividades no presenciales |
Inicio de las actividades presenciales de la EIV + Inauguración | 11 de julio | UNAL-Bogotá |
Primera semana – sesiones temáticas centrales y clases- taller, iteración sesiones grupales | 11 al 16 de julio | UNAL-Bogotá |
Segunda semana– sesiones temáticas centrales y clases- taller, iteración sesiones grupales | 18 al 19 de julio | UNAL-Bogotá |
Cierre de la escuela | 19 de julio | UNAL-Bogotá |
Actividades no presenciales – ajuste trabajos finales | 21 de Julio al 28 de Agosto | Actividades no presenciales |
Entrega de trabajos finales | 29 al 31 de Agosto | Envío Virtual |
Entrega de calificaciones y certificados | 1° al 30 de Septiembre | Envío Virtual |
Inscripciones CERRADAS:
Las inscripciones se realizaran de manera on-line AQUÍ.
Consulte aquí los Términos de Referencia de la convocatoria
CIERRE INSCRIPCIONES: 29 DE MAYO
Contacto:
Correo electrónico: info@ceiba.org.co
Teléfono: +57(1)339 4949 ext:3883, 5808

