El pasado 3 de noviembre se realizó el segundo Encuentro de Complejidad de Casanare, una estrategia de Fundación CEIBA para divulgar los resultados de las investigaciones de los profesionales del departamento de Casanare que fueron beneficiarios del Convenio de Cooperación 0018 de 2015 con el cual la Gobernación de Casanare financió la educación de 32 casanareños, 10 dentro del proyecto de jóvenes investigadores, 20 para realizar maestrías nacionales y 2 para realizar el doctorado.
El encuentro se realizó entre las 2 pm y 5pm con la participación los siguientes investigadores Hernest Ádel Álvarez, Magíster en Ciencias Administrativas de la Universidad de Medellín, quien realizó la presentación de su investigación “Evaluación ex post del impacto de las políticas públicas agrícolas en cultivos promisorios de Casanare”. También se contó con la participación de Leidy Katherine Suárez, Magíster en Ingeniería de Petróleos y Gas de la Universidad Industrial de Santander, quien desarrolló una investigación sobre la “Factibilidad para la inyección y almacenamiento de CO2 de un campo de petróleo en Casanare” y, finalmente, Yeison Guillermo Calvo, Magíster en Ciencias de la Tierra, de la Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia quien desarrolló una investigación denominada “¿De dónde proviene la recarga de aguas subterráneas en las Sabanas de Casanare, Colombia?”.
Dentro de las conclusiones del encuentro quedó de manifiesto la posibilidad de desarrollar la industria petrolera con compromiso ambiental y siendo consciente de pensar en una mirada integral entre medio ambiente, sostenibilidad y desarrollo económico. Por otra parte, las oportunidades en desarrollar nuevas áreas de cultivo fortalecer los productos que se dan en la región de forma natural y que pueden organizarse para su producción a gran escala y la recarga hídrica del departamento, como un mecanismo para la sostenibilidad de los suelos.
Para cerrar el ciclo de encuentros de Complejidad del departamento, el próximo 29 de noviembre en la ciudad de Yopal se realizará el cierre del proyecto de divulgación de las investigaciones con el compromiso de llevar al territorio la alianza entre formación, academia, investigación y empleabilidad.