
Octavo foro de entre la Gobernación y CEIBA, en conjunto una segunda vez con los científicos sociales de la cultura y el arte de la región, para hacer un develamiento de su territorio y sus representaciones culturales.
LINK DEL EVENTO: https://www.youtube.com/watch?v=nTr_PJSivdM
PANELISTAS
Eneida Luz Ramírez Centeno
Maestra en Música de Bellas Artes
Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Investigación: Sonoléctica de las irrupciones sonoras asociadas a los actos violentos ocurridos en San Juan Nepomuceno entre los años de 1998 a 2005
Oneris Daniel Rico
Comunicador Social de La Pontificia Universidad Javeriana
Doctorado en Media Desing, Universidad de Keio, Japón.
Investigación: Historias multi –tejidas en realidad virtual.
Katerine Zamora
Maestra en Música de Bellas Artes
Doctorado en música Universidad Complutense de Madrid
Investigación: La tradición participativa de la Gaita en Montes de María, Bogotá y Madrid: Procesos de adaptación ante la migración y el cambio social.
Emmanuel Upegui
Comunicador Social de la Universidad de Cartagena
Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes
“Apropiación social del patrimonio cultural del departamento de Bolívar en las nuevas generaciones”
Gustavo Alexander Domínguez
Músico de la Pontificia Universidad Javeriana
Doctorando en Música de la Universidad Complutense de Madrid
“Las fiestas tradicionales en el Departamento de Bolívar. Entre la Semana Santa de Mompóx y las fiestas de corraleja”
MODERADOR
Mario Fernando Hurtado Beltrán
Doctorando en Didácticas Específicas Universidad de Valencia
Docente e Investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (Grupo Geopaideia) Fundación Ceiba y consultor en educación