
El foro «Oportunidades para la reactivación económica y la competitividad para el Departamento de Bolívar» expuso modelos de que se debe hacer para incrementar el nivel del desarrollo económico y del capital humano de Bolívar. Abordando temas desde el turismo hasta la reactivación económica, y de la cooperación y competencia hasta la importancia de los puertos.
LINK DEL EVENTO: https://www.youtube.com/watch?v=Zdb305b4wYY
PANELISTAS:
Rafael Salas
MBA de la Universidad de Birmingham
«Innovation and port logistics: Evidence on how public marine terminals prompt unemployment reductions in the Coast of Bolivar»
Luis Miguel Bolívar
Doctorando en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales de la Universidad de Sevilla
«Estudios de competitividad, cooperación y competición de industrias internacionales bajo el enfoque de redes interorganizacionales»
Nórida Vanegas
Doctoranda en Administración de la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte
«La competitividad del sector logístico en el Departamento de Bolívar, visto desde el análisis del Sistema Sectorial de Innovación»
Luis Gabriel Cortés
Doctorando en Ingeniería Computacional de la Universidad de Sevilla
«Diseño de un sistema de control óptimo inteligente basado en elementos finitos para la construcción e implementación de un bloque de biodigestores tubulares a demanda del cliente, para ser empleado en regiones de alta temperatura y humedad»
Juan David Gutiérrez
Doctorando en Contabilidad y Finanzas Corporativas
“Endeudamiento y calidad contable por sectores en Bolívar: ¿Afecta la calidad contable el acceso al endeudamiento de las firmas?. Una propuesta para la extensión del crédito.”
MODERADOR:
Juan Felipe Penagos, moderador
Ingeniero Industrial, Magíster y Doctor en Ingeniería de la Universidad de los Andes. Director de Proyectos de la Fundación CEIBA.