
Foro que era claro»¿Es importante invertir en talento humano para la Industria en el Departamento de Bolívar?» 17 de noviembre de 2020 Rondó sobre la importancia del por qué fomentar la formación de talento humano para las industrias de la región y del país. El panel contó con 5 dínamicos ingenieros que compartieron sus perspectivas y aportes sobre la relevancia de la investigación en la actual industria del departamento de Bolívar.
LINK DEL EVENTO: https://www.youtube.com/watch?v=iUc0gPgoAas+
PANELISTAS:
Piedy Del Mar Agamez Arias
Doctoranda en Ingeniería Electrotécnica y de Computadores de la Universidade do Porto.
«Development of strategies for energy storage in distribution grid with RES»
George Washington Archbold Taylor
Doctorando en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana y Candidato a doctor en Bioscience Engineering de Gent University.
«On-the-optimization of design and operational conditions for based ISFET continuous measurements of soil nutrients»
Diego Felipe Tirado Armesto
Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid.
«Preparación de nanocontenedores a partir de lactosuero para encapsulación y liberación controlada del bio-farmaco capsaicina mediante extracción por fluidos cupercréditicos»
César David Llanos Rodríguez
Maestría en Ingeniería naval y Oceánica en la Universidad de Sao Paulo enfocada en el área de confiabilidad de sistemas.
«Desarrollo e implementación de una herramienta computacional para la cuantificación de medidas de confiabilidad, mantenabilidad y disponibilidad Utilizando redes bayesianas y modelos probabilísticos»
David Camilo Cueto Ferreira
Beneficiario para cursar su Maestría en Ingeniaría Biológica y Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona y actual Doctorando en Ciencia y Tecnología Ambientales.
«Influence of air flowrate on the recovery of elemental sulfur in the treatment of sulfide»
MODERADOR
Jorge Villalobos
Físico, MsC en Ciencias Física y Doctor en Ingeniería de la Universidad de los Andes, Director de Proyectos de CEIBA.