
El foro «La salud mental en el sector de la eduación en los tiempos de Covid» del 14 de deciembre de 2020 trató sobre como la actual pandemia del Covid -19 generó transformaciones en la educación, desde el preescolar hasta la universidad. Cuentan la voz de cinco expertas cómo se ha afectado el aprendizaje en este contexto y como se podría retornar la senda de una educación de calidad y el del cierre de brechas para el 2021, y no solo en educación, sino en género, económicas y de acceso a la tecnología.
LINK DEL EVENTO: https://www.youtube.com/watch?v=c5tElYSJOyY
PANELISTAS:
Carolina Cárcamo
Doctora en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.
«Estereotipos de género de docentes, estudiantes, madres y padres sobre el rendimiento académico en matemáticas, lengua y educación física»
Nelly Revollo C.
Doctoranda en Psicología de la Universidad del Norte.
«Diseño y validación de un programa educativo personalizado con base en la lúdica y la creatividad para estimular la planificación y la memoria de trabajo en niños entre 8-15 años de edad con discapacidad cognitiva»
Mery Luz Pacheco
Doctoranda en Educación de la Universidad del Norte
«Estrategias de enseñanza basada en las artes en la educación infantil»
Nubia Moreno Lache
Doctora en Educación DIE_UPN Profesora titular de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
«Espacialidad urbana y educación geográfica: mediación novelesca»
MODERADOR:
Mario Fernando Hurtado Beltrán
Doctorando en Didácticas Específicas Universidad de Valencia.
Docente e Investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (Grupo Geopaideia) Fundación Ceiba y consultor en educación.