Este miércoles estaremos en el tercer foro de Bolívar Gana con Ciencia donde estaremos indagando sobre sus temas de investigación relacionados con la región de Bolívar, su agro, y sus conflictos. Estaremos hablando sobre sus investigación y sobre la perspectiva en ciencia y tecnología para la región. El foro lo estaremos transmitiendo este miércoles 28 de Octubre del 2020 a las 4:00 pm por nuestros canales de Facebook youtube y likedin. Estaremos recibiendo sus preguntas a través de estos canales y esperamos tener una interesante y nos acompañarán:
Jorge Alberto Castro Puello
Universidad de los Andes
Sesgo de confirmación en la adopción tecnológica en la agricultura
Doctorado en economía de la universidad de los Andes, Mis temas de investigación abarcan la aplicación de modelos de la economía comportamental en problemas del sector agrícola en particular en sesgos psicológicos en la adquisición de información.
José Marcelo Torres Ortega
Descentralización política y fiscal un análisis de las elites políticas
Doctorado en Estudios Políticos en la Universidad Externado en cotutela con el Doctorado en Economía de la Universitat de Girona. Mi tema de tesis es sobre el papel de las elites en el proceso de centralización y/o federalización de la estructura estatal: el caso de Colombia para el periodo de 1980 a 2010
Johana del Carmen Acosta
Asociación de cacaoteros del sur
doctorado en Gestión de la Tecnología y de la Innovación de la Universidad Pontificia Bolivariana, mi tema de investigación es la gestión de la innovación social como generadora de cohesión social en una comunidad a través de sus prácticas sociales, caso APROCASUR
Luis Guillermo Teheran
Análisis Meta genómico De Poblaciones Endófitas De Variedades De Caña De Azúcar Frente A Estrés Hídrico.
Doctorado en Microbiologia Agropecuária en la Universidad Estadual Paulista Unesp en Brasil. Mi temas de investigación están centrados en el estudio y prospección del microbioma cultivable de caña de azúcar, específicamente en la búsqueda de comunidades bacterianas con capacidad de promoción de crecimiento vegetal a través de culturómica y metabarcoding.
Daicy Judith de la Hoz
Daicy De La Hoz: perspectiva de la cultura material.
Escuela de Doctorado de Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Granada-España. Mi investigación aborda: el estudio de los elementos estéticos y significación del tejido artesanal de San Jacinto, y la intervención representada en el corpus artesanal actual.